Nota: este texto lo escribí hace dos años y desde entonces, recrudecí mi visión y/o opinión sobre la socialdemocracia. Sin embargo, a grandes rasgos, sí se expresa en este aspectos de mi ideario político.
El Socialismo, es a mi parecer la más sincera expresión de alcanzar  la verdadera democracia. ¿Y cómo entiendo yo la democracia?, aquella  voluntad del pueblo, unida por un interés común; cuya fuerza que  significa, no puede ser detenida ni ignorada. El socialismo, años y  años, criticado y destrozado por sectores conservadores y en general,  por gente que tan solo busca seguir nutriéndose en base al sufrimiento  de los demás (si desgraciado Bastiat, tu famosa expoliación).
El  Socialismo, al menos aquí en Chile, plantea tres postulados básicos: izquierda,  socialismo y social-democracia. Con respecto al primer  término, debo acuñar el sentido de aquella izquierda democrática que  busca la igualdad social, esto es, igualdad de las personas, tanto en su  calidad de vida, como en la ley, en oportunidades,etc. El segundo  término se entiende como socialismo propiamente tal, esto es,  repartición de las riquezas y un igual desarrollo de todos, buscar un  bien en sociedad, basado en la cooperación. Es conocido, y pecamos  contra nuestro ideario, el consentir vivir en un modelo neoliberal,  contrario a nuestro pensamiento original. Sin embargo, hemos debido  aceptar o tolerar esto, y luchar, con especial fuerza; por acabar con  las barbaries que este tipo de planteamiento económico plantea. Asi, soy  un completo partidario, del intervensionismo estatal en cuanto a los  privados (que estos desaparescan para siempre, ya que en definitivamente  el estado sera aquel que el pueblo designe y sometido a nosotros) y a  la asignación de cierto control por los mismo empleados de sus empresas.  Con respecto a la intervensión, esta solo debe limitarse a velar porque  no cometan abusos injustificados, y en fin en lo posible, aprovechar su  calidad; para establecer métodos para brindar sastifacción a todos los  miembros de la Nación. ¿Ahora como hacer lo anterior sin "expoliación"?.  Creo que si las personas, perdieran el egoísmo material y solo pensaran  en trabajar en conjunto por una realización en Sociedad, donde ganan  todos, no existiría un resentimiento entre ellos, aun si tuvieran  equitativamente para financiar el Estado.
Consentiré  un apoyo Estatal, y este por cierto cumpliendo con la  social-democracia, es decir; representativa del pueblo que busque  apalear los efectos capitalistas, en cuanto si dejamos todo en mano de  privados (no olvidemos personas), se seguirán concentrando las riquezas  desmedidamente en un sector determinado, y los abusos seran a nunca  ceder. No propongo, empobrecer a los ricos y enriquecer a los pobres,  sino evitar más sufrimiento, más desempleo, más campamentos marginales,  más humillaciones,etc y solo se logrará esto en un trabajo en conjunto  de todos nosotros, cada quien aportando con su granito de arena.
Acuñare  a mi Socialismo el termino "romántico", por que mis postulados pueden  ser tratados de soñadores. Veamos, que todo parte, de mi visión de que  algunas personas deberían reformarse. Lo anterior, es tan sencillo en su  explicación, es que aquellos que hacen ineficiente el gobierno, la  aplicación de la justicia y la igualdad, comenzarán por replantearse y  comenzar a salir de su incompetencia.
Por  otro lado, jamás deberá olvidarse que es el pueblo, y nadie más que el  pueblo, el soberano y real mandatario de sus vidas, y por ende, ninguna  persona deberá ponerse, ni siquiera pretender atropellar esta soberanía  popular. Nada justifica, que ambiciosos tengan que matar gente, abolir  el libre pensamiento y en fin, fomentar el abuso para "salvar al país".  El gobierno, en definitiva, si bien representativo de nosotros debe  estar por debajo de este, nunca por encima; velar por que se respeten a  todas las personas y ser testigo del progreso de la sociedad.
Las  clases y todo lo que esto implican, debe desaparecer. Deben desaparecer  lo privado, el acceso a todo debe ser algo innegable. Ya no más falta  de oportunidades. Cuando amerite revolución, y el diálogo se haya  agotado, unámonos en una fuerza única y poderosa ; y acabemos con el  problema o con la opresión.
Repudiemos la  discriminacíon, de cualquier tipo. Chile y el mundo debe ser un lugar  respetuoso y acojedor para las personas. Repudiemos el totalitarismo, el  Conservadurismo y en fin, todos aquellos puntos de vista retrógradas y  anti-desarrollo, representativos del burgués abusador, del empresario  explotador, en definitiva, del expoliador que acuña el liberal Bastiat.  Seamos jefes de cada unos, y contruyamos nuestro Estado, bajo nuestra  visión, y este para el bien de todos nosotros.
"Socialismo  o muerte"